Causas legales de la terminación de relación de trabajo para poder pedir la prestación

De entre las causas legales de la terminación de la relación de trabajo que nos permiten solicitar el pago de la prestación dineraria encontramos las siguientes.

Requisitos para terminacion de relacion de trabajo

Trabajadores del sector público

En el caso de que seamos trabajadores del sector público, las causas que nos permitirán solicitar la prestación dineraria son las siguientes:

  • Retiro de funcionarios de libre nombramiento. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 1, numeral 2 y Artículo 4, numeral 6.
  • Retiro de funcionarios de carrera por reducción de personal. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 1, numeral 2; Artículo 4 numeral 6 y Artículo 32, numeral 3, literal A.
  • Retiro de funcionarios por reestructuración. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3, literal B y Artículo 4, numeral 6.
  • Finalización del contrato de trabajo. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3,literal C y Artículo 4, numeral 6.
  • Retiro de funcionarios de carrera. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3,literal D y Artículo 4, numeral 6.
  • Retiro de funcionarios de carrera por cierre. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3, literal E y Artículo 4, numeral 6.
  • Terminación de contrato de trabajo por renuncia justificada. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 1, numeral 2, Artículo 4, numeral 6 y Artículo 32, numeral 3, literal A, en concordancia con la Ley Orgánica del Trabajo, Artículo 103.

Trabajadores del sector privado

Y en el caso de que pertenezcamos al sector privado, se podrán contemplar las siguientes causas:

  • Despido injustificado del trabajador. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 1, numeral 2, en concordancia con el Artículo 32, numeral 3, literal A.
  • Despido del trabajador por reducción de personal. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 1, numeral 2 y Artículo 32, numeral 3, literal A.
  • Despido de trabajadores por reestructuración. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3, literal B.
  • Terminación de contrato de trabajo. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3, literal C.
  • Despido de trabajadores. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3, literal D.
  • Despido de trabajadores por quiebra. Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 32, numeral 3, literal E.
  • Terminación de contrato de trabajo por renuncia justificada del trabajador . Ley del Régimen Prestacional de Empleo, Artículo 1, numeral 2 y Artículo 32, numeral 3, literal A, en concordancia con la Ley Orgánica del Trabajo, Artículo 103.

8 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *