IVSS y prestación por vejez
Para optar a las prestaciones de pensión por vejez del IVSS, el asegurado o asegurada deberá haber cumplido los 55 años si es mujer y 60 años si es varón, además deberá de poseer un mínimo de 750 horas cotizadas.
Resumen requisitos:
- Edad: (mujer 55) y (hombre 60).
- Cotizaciones: 750 horas
- Copia de la Cédula de Identidad
- Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04. Original y triplicado.
- Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos 6 años trabajados. Original y triplicado. De no poseerla, debe presentar otros documentos probatorios que den constancia de la relación laboral.
La asegurada o el asegurado mayor de 60 años si es varón y de 55 si es mujer, que no tenga acreditadas el mínimo de 750 cotizaciones semanales para tener derecho a pensión por vejez, puede a su elección, esperar hasta el cumplimiento de este requisito o bien recibir de inmediato una indemnización única equivalente al diez por ciento (10%) de la suma de los salarios correspondientes a las cotizaciones que tenga acreditadas.
Duración de la prestación: la prestación por vejez es una pensión vitalicia una vez se han cumplido todos esos requisitos, al contrario de otras prestaciones por incapacidad temporal. Pero van a existir determinados supuestos que van a determinar la suspensión de esta pensión:
La realización por el beneficiario de una actividad por cuenta propia o ajena que determine su inclusión en el régimen general los otros. Lo que resulta incompatible es el percibo de la pensión de jubilación y una remuneración derivada de la actividad que desarrolla el sujeto. Por tanto si es compatible que una persona en régimen de vejez desarrolle determinadas actividades que no supongan una actividad profesional y por tanto no conviene una retribución económica.
En cuanto a los efectos de su suspensión serían:
El pago de la prestación queda interrumpido durante el tiempo de la actividad.
Durante el desarrollo de la actividad el trabajador tiene que estar en situación de alta en el IVSS, debiendo estar cotizando.
Las cotizaciones efectuadas durante este tiempo podrán mejorar la cuantía de la pensión incrementando el porcentaje deberá ser comunicado por el sujeto.
Está muy buena la información que ustedes aportan a los interesados (as). Necesito una información. La Señora Laura Caicedo Rodríguez, tiene recien cumplidos sus 55 años, opta a la pensión por la vía normal. Laura tiene algo más de mil cotizaciones que, ella misma pago por ser trabajadora independiente. La empresa donde trabajo hace años no existe y por supuesto no puede obtener la forma 14-100 la cual, debe ser expedida por un patrono. La pregunta es ¿Cómo debe hacer para solicitar su pensión si no tiene quien le expida la forma 14-100?
Espero su grata respuesta por el correo sodenin@gmail.com
Gracias
Está muy buena la información que ustedes aportan a los interesados (as). es un buen trabajo, ya que, hay personas que no pueden obtener la información necesaria por parte del IVSS, bien porque no saben como solicitarla o bien porque el funcionario o funcionaria que atiende no le proporciona los datos suficientes que le permitan procesar su solicitud. Hay que felicitar la iniciativa que ustedes despliegan en función de ayudar a los adultos mayores en sus necesidades al derecho de su pensión.
Se les da las gracias por ellos y por ellas (abuelas y abuelos)
Buenos días soy nancy luna cdl.11483285 como hago me bloquearon la Pencion de sobreviviente voy al banco me dicen que tengo que ir a la caja regional del seguro voy y siempre esta cerrado.pido el correo ne dan uno que no es encontrado cómo hago ya van 3meses
Buenos Días. soy GUILLERMO RAFAEL MUÑOZ SANCHEZ, la presente es para solicitar su colaboración y grandísima ayuda, tengo bloqueada la cta desde el 2019, por no haberla movido, ya que salí a visitar un familiar en BRASIL, DF. y estando allí, sobre vine a un infarto y gracias a DIOS FUI OPERADO, y me colocaron un STENT CARDÍACO. me diagnosticaron reposo absoluto , estando inamovible y menos autorizado para poder volar, luego vino esta PANDEMIA que estamos pasando el mundo entero y menos aun me puedo trasladar para mi país, y solucionar personalmente este problema del bloqueo. les pido su gran ayuda y colaboración para que me guíen e indique que debo hacer desde aquí. DIOS LE PREMIE Y BENDIGA. ATTE GUILLERMO RAFAEL MUÑOZ SANCHEZ. CI. 4853830 FECHA DE NACIMIENTO 12.02. 1954. MI CORREO ES guillermazo04gmail.com
Hola buenas tardes necesito orientación sobre la 14-100 estoy activa en una empresa que solo tengo uno año de antigüedad, a quien le debo de hacer la solicitud a esta empresa a la anterior que trabaje solo unos meses o a la que trabaje por más de 15 años..?
HOLA MI NOMBRE ES JENNY RIVADENEIRA SOY PENSIONADA POR AMOR MAYOR QUISIERA SABER POR QUE ME BLOQUEAN TANTO MI CUENTA EN EL MES DE LULIO ME LA BLOQUEARON FUY AL BANCO Y LA DESBLOQUIE A HORA EN EL MES DE AGOSTO TAMBIÉN LA BLOQUEARON ESTA VEZ TUVE QUE IR A LA CAJA REGIONAL Y ME DIJERON QUE TENÍA QUE ESPERAR UN CÓDIGO EN 20 DÍAS PARA LLEVARLO AL BANCO PARA QUE ME DESBLOQUEEN Y A PASADO MÁS DE UN MES Y NADA QUE LLEGA ESE CÓDIGO ME PUEDEN DECIR QUE TENGO HACER DONDE TENGO TENGO QUE IR GRACIAS