La recaída en la incapacidad temporal del IVSS
La recaída, vista desde el Seguro Social y el IVSS, es el hecho de que el trabajador vuelva a caer de nuevo enfermo por la misma dolencia que motive su baja inicial o por un proceso directamente relacionado con ella.
En estos supuestos se va a producir la acumulación de los sucesivos periodos de baja hasta alcanzar la duración máxima de la IT, es decir las sucesivas bajas no dan lugar a la apertura de un nuevo proceso de Incapacidad Temporal, sino simplemente a una continuación de la anterior.
La recaída tiene una excepción que a pesar de darse este supuesta de recaída, si el trabajador que ha estado con la incapacidad temporal es dado de alta y recupera su capacidad para trabajar durante un periodo superior a 180 días o bien si lo decide el IVSS.
Cualquier baja posterior que se produzca sea cual sea su causa dará lugar a la apertura de un nuevo proceso de incapacidad temporal aunque se trate de la misma causa.
Es por ello que la determinación de cuando un trabajador ha de ser beneficiario del subsidio de la prestación corresponde al IVSS o bien a una mutua. Junto a estas entidades en los procesos de Incapacidad Temporal tienen una participación directa los servicios de salud cuyos facultativos son quienes han de constatar la alteración de la salud del trabajador.
Es decir médicos del sistema de salud venezolano serán los encargados de diagnosticar al trabajador, y decir si es verdad que impide o limita su trabajo.
El sistema de salud venezolano cuenta con universidades para la formación y desarrollo de estos médicos. Más concretamente 49 estados, con una media de un médico cada 300 habitantes.
Los procedimientos de Incapacidad Temporal se sustentan sobre una serie de documentos en los que se van a establecer los derechos y obligaciones de los distintos sujetos que participan en los procesos de incapacidad.
saludos, estoy sufriendo de problemas en la columna por estrechamiento una protusion y una hernia discal q me estrecho el canal medular y la neurocirujano me hizo un informe que sugiere incapacidad laboral, yo tengo cotizaciones por empresas y últimamente las hice particularmente pero solo tengo 548 cotizaciones. con todo esto no trabajo en nada y no tengo entrada para mantener mi familia ya q tengo 3 hijos estudiando. espero respuesta. luis zabala de cabimas Zulia.
Este tema es muy importante. Aeria interesante sea redactado de una manera mas clara. Por ejemplo ¿La recaida es durante el disfrute de la incapacidad temporal o despues del disfrute? Es dificil de entender este parrafo «En estos supuestos se va a producir la acumulación de los sucesivos periodos de baja hasta alcanzar la duración máxima de la IT, es decir las sucesivas bajas no dan lugar a la apertura de un nuevo proceso de Incapacidad Temporal, sino simplemente a una continuación de la anterior»
es importanue muestren el listado de aquellas personas que están pensionados pero por incapacida sea parcial o total y mostrar el estado de la solicitud que se realiza, ademas el porcentaje o monto que recibirá
porque los organismos publicos solicitan junta medica (a los funcionarios q estan de reposo) sin 1408, siendo este un requisito senequanon. ?????
buenas tarde quisiera saber como se hace en el caso de una persona que no ha cotizado nunca y sufre un accidente el cual queda ciego esto esta pasando tengo un tio que toda la vida ha trabajo de construcción y no ha cotizado tubo un accidente el cual quedo ciego por favor donde acudimos
presidente del seguro social. le participo que introduye mis papeles en mes de marzo para que los medicos del seguros me evaluee mi incapacidad y todavias los medicos no ha evaluado yo vivo en barinas edo barinas y todavia en esa entidad no saber informar nada , sabrian agradecele mi atencion en ese caso ya tengo las cotizaciones y seguire contizado hasta mi vejez. le agradezco que examine mi caso ,agradecidad .mi telefono 04242427472.