Los beneficiarios del seguro social obligatorio
Como nuestros lectores ya saben, el seguro social obligatorio debe ser contratado por todo aquel mayor de edad que se encuentre trabajando, ya sea a través del régimen general o a través del régimen parcial.
Dependiendo del tipo de régimen en el que nos encontremos, las cotizaciones variarán en función especialmente del riesgo.
Por otra parte, es muy importante saber que en el apartado de contingencias que se encuentran cubiertas por el seguro social obligatorio así como de las prestaciones del mismo serán iguales en todo caso. Esto quiere decir que nuestro seguro social obligatorio nos cubrirá en maternidad, enfermedad, vejez, sobrevivencia, invalidez, muerte, retiro, accidente y cesantía.
Y en el apartado de prestaciones también podemos contar con la asistencia médica integral así como las prestaciones en dinero debidas a indemnizaciones diarias, indemnización por pérdida involuntaria de empleo, pensión de sobrevivientes, pensión por incapacidad parcial, pensión por invalidez e incluso pensión por vejez.
A partir de aquí debemos considerar que los beneficiarios de este seguro social obligatorio y por tanto los que tienen acceso a dichas prestaciones y contingencias serán todos los asegurados y los familiares que haya sido calificados.
Asistencia médica integral
En cuanto a la asistencia médica integral hemos de tener en cuenta que tenemos garantizado el derecho a la salud a través de la seguridad social mediante la prestación de programas y servicios de atención integral a la salud con una gran eficiencia y eficacia.
Prestaciones en dinero
Por otra parte, la dirección de prestaciones se encargará de realizar los trámites para la aceptación o cancelación de las prestaciones dinerarias a corto y largo plazo que hayan sido solicitadas.
Estas prestaciones podrán ser coordinadas y gestionadas en todo momento y se basarán en los convenios nacionales e internacionales, incluyendo a los pensionados que se encuentren en el exterior.
como puedo cotizar cotizar si estoy desempleado
Se lo voy a explicar muy claro ud manda un mensaje por estos medios si ud tiene suerte lo leen pero dejeme decirle eso nadie le para bolas es como ganarse un loto que te lean tus problemas bla bla bla bah pura paja
Buenos dias. Cuales son los beneficios médicos y de salud para los pensionados de ivss. Gracias.
Cuanto semanas cotizadas
Quien diseno esta pagina web , donde hay que ser adivino parA CONOCER EL STATUS DE GESTION DE UNA PENSION DE VEJEZ
Hola por favor busquen la pagina del seguro social y busquen cuenta individual coloquen los datos que piden son: fecha de nacimiento y cédula de identidad y allí les informan… a los otros deben dirigirse a la caja regional en su estado y hacer las preguntas pertinentes pues por acá jamas les van a contestar!!! si no van a un ciber y allí les bajan la cuenta individual, si alguna vez cotizaron……. espero les sirva esta respuesta, DIOS les bendiga…..
Como ago para saber como pagar las cotizaciones que me faltan
Por favor, Cuales son los requisitos para optar a la pensión de vejez. Dentro de un mes cumplo la edad y ya tengo las cotizaciones completas. Gracias
Un cordial saludo revolucionario… me dirijo con el respeto que ustedes representantes de el ivss ente que dia a dia realiza su mayor esfuerzo para hacer cumplir los pagos a los miles y miles de venezolanos les hago llegar una solicitud me sea consedido mi beneficio de la pencion tengo 641 semanas cotizadas solo me faltan 108 semanas pero actualmente estoy desempleada y soy diabética tengo 57 años
quiero saber si yo tengo contizaciones soy francisco jose torrealba pirizuela cl 18758947
Mi cuenta del seguro esta abierta a todo publico en Google. Con solo poner mi nombre aparece mi cuenta reflejada.
https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjT_6jpya3QAhXqrlQKHbIZA78QFggfMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ivss.gob.ve%3A28083%2FCuentaIndividualIntranet%2FCtaIndividual_PortalCTRL%3Fcedula_aseg%3D12663139%26d%3D22%26m%3D11%26nacionalidad_aseg%3DV%26y%3D1975&usg=AFQjCNGS8P4WvC-S8t71uEq5fLVAXAQd5Q&bvm=bv.139138859,bs.2,d.eWE
Quisiera saber quien paga el reposo de tres días al trabajador lo paga el empleador o el ivss.. Y si hay algún articulo de la ley q mensione lo antes comentado. espero su pronta respuesta. Gracias
hola lo paga el empleador! leete la ley del trabajo y la del seguro social……
Nesecito la pencion no tengo cotizaciones soy ama de casa
Nesecito la pencion no tengo cotizaciones soy ama de casa
buenos dias soy haidde perez hija de angel perez mi papa tiene 55 años esta discapacitado y tiene la cotizaciones pasadas como ago pora que le den la pencion
Hola diríjase lo mas pronto posible a la caja regional de su estado y solicite los requisitos….al e entregar todos los recaudos en tres meses máximo sale la pensión…..Suerte DIOS le bendiga….
Cuantas cotizaciones me faltan para ser pensionada en el seguro social? Por favor
Quisiera saber si una persona de 82 años que fallece y deja a su madre de 105 años como beneficiaria del sguro social tiene derecho a continuar con e.ps. y pension
Gracias