Los Pensionados IVSS – INASS

El Instituto Nacional de los Servicios Sociales, también conocido como INASS se implantó en Venezuela a través de la Ley de Servicios Sociales de fecha doce de septiembre de dos mil cinco, publicándose preceptivamente en la Gaceta Oficial Nº38270 de la República Bolivariana de Venezuela. El Instituto conserva su nombre y se adjetiva como “Nacional” en virtud del artículo 69 de la referida ley. Todo ello, junto con la Ley Orgánica de la Administración Pública de diecisiete de octubre de dos mil uno, otorga un carácter de autonomía funcional recogido constitucionalmente, así como personalidad jurídica y un patrimonio propio con el que gestionar sus objetivos y sus actividades. La cúspide de la regulación legal del INASS es el artículo 142 de la Constitución de República Bolivariana de Venezuela.

Pensionados del INASS

Los objetivos del INASS son la planificación y la ejecución de las distintas políticas, planes, programas o proyectos encaminados a implantar y garantizar aquellos derechos sociales, económicos y también culturales de las personas mayores. Esta clasificación se hace en atención a la especial situación de vulnerabilidad social en la que se encuentran, intentándose desde el INASS la inclusión total de esta población de riesgo. Otro de los objetivos es el refuerzo del envejecimiento activo como una fase de la vida que aporta salud, ocupación productiva y, en última instancia, sentido vital a esta población. Por todo ello el INASS tiene una especial relevancia y una configuración jurídica propia como garante de derecho efectivo al bienestar de las personas mayores.

35 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *